Es verdad que hay una serie de gastos como son la electricidad o el agua que no puedes prescindir de ellos de forma directo. Pero, si que es verdad que puedes tomar una serie de medidas que te pueden ayudar a reducir los gastos:
- Si quieres reducir el consumo del agua, en vez de tomarte un baño puedes solo ducharte. También repara todos los grifos que estén goteados. Y si te cepillas los dientes, cierra el grifo mientras no estés utilizando el agua.
- Si tienes una cocina eléctrica, puedes apagarla unos 10 minutos antes de que finalice la cocción. La placa continúa desprendiendo calor por un rato.
- Tampoco hagas un uso abusivo de las luces. Si tienes suficiente luz natural no tiene sentido que tengas las luces encendidas.
- Si hay electrodomésticos que no utilizas a menudo, lo mejor es que los desenchufes. Piensa que con solo una lucecita roja encendida estarás gastando bastante energía.
Realiza un consumo responsable y ten cuidado con las compras
Todos sabemos que el principal gasto del presupuesto es la alimentación. Por supuesto no te vamos a pedir que dejes de comer o que comas menos. En verdad hay otras maneras de reducir los gastos.
Por ejemplo, antes de ir al supermercado o al mercado haz una lista de todo lo que necesitas. Así evitarás hacer compras impulsivas.
Etiqueta y separa el dinero
Si tu idea de ahorrar es guardar lo que te sobra… si es que te sobra a fin de mes, te tengo malas noticias, eso no es ahorro y es muy probable que así como te sobró un mes, al mes siguiente al tenerlo en el disponible de tu cuenta lo gastes y termines sin ese excedente.
Sé realista y afronta la situación
Lo que ya pasó no lo puedes cambiar, entiende dónde estás parado y haz una lista de metas que quieras lograr en el corto, mediano y largo plazo.
Apóyate en la tecnología para lograrlo
Existen un sin número de herramientas gratuitas y pagadas en internet y en formato de aplicaciones móviles para llevar un mejor control de tus finanzas personales y ahorrar.
Lee más: http://www.zaveapp.com/